Viernes, 07 Junio 2013 16:59

Análisis Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Fue un enorme esfuerzo de casi seis meses. 

El desafío nació con la creación del Area de Extensión del Campus ISEV, una zona creada para permitir el desarrollo de actividades extracurriculares como Análisis de textos/documentos, Conferencias, elaboración de documentos comunes, Debates, etc.  

Ha sido la primera experiencia piloto y a mi criterio, como Administrador del Campus la misma ha sido espectacular. Permítanme sentirme orgulloso del grupo de personas (tan alejadas en lo geográfico como cercanas virtualmente) que contribuyeron a generar un documento que refleja el análisis y opinión de un grupo de latinoamericanos respecto al primer Documento Mundial en su género que recomienda un Plan de Seguridad Vial para el Decenio 2011-2020.

Este Análisis y Trabajo lo ponemos a disposición pública además de distribuirlo a las organizaciones públicas y privadas de las naciones latinoamericanas e internacionales.

El Documento del Campus ISEV no pretende ser más que una voz (no LA voz) latinoamericana que manifiesta su visión de la temática planteada por la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, agrupando respuestas, aportes y realidades de nuestra región.  

Cordialmente
Dr. Eduardo Bertotti
Director ISEV

Ver el documento y más detalles

{edocs}/ficheros/PMSV2.pdf,100%,500{/edocs}

 

Pueden obtener el Documento en el siguiente link https://dl.dropboxusercontent.com/u/15969904/PMSV2.pdf

O en la BIBLIOTECA DEL CAMPUS ISEV en  http://es.calameo.com/read/0015102629f7a66d9e7b2

FOROS

La ACTIVIDAD iniciada el 18/11/2012 y concluida (a los efectos del presente Documento) el pasado 13/05/2013 se organizó en seis (6) Foros de Análisis y Debate, a saber:

FORO 1: Fundamentos, alcance y finalidad del Documento

FORO 2: Pilar 1: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

FORO 3: Pilar 2: Vías de tránsito y movilidad más seguras

FORO 4: Pilar 3 Vehículos más Seguros

FORO 5: Pilar 4 Usuarios más Seguros

FORO 6: Pilar 5 Respuesta tras los accidentes

AUTORES PARTICIPANTES ACTIVOS: Por orden alfabético

Nélida Itati Acevedo (Argentina), Luis Sergio Aguilar Rodríguez (México), Sandra Anavalon (Argentina), Hugo Arias Castellanos (Colombia), Carlos Ballon (Bolivia), Maria Laura BARROS (Argentina), Eduardo Bertotti (Argentina), Cesar Humberto Cabrera (Argentina), Dario Calix (Honduras), Mateo Cuellas (Argentina), Edit Diaz (Uruguay), Héctor Rubén Garcia (Argentina), Jose Luis Ledesma (Argentina), Leslie Leemann (Uruguay), María Inés Maceratesi (Argentina), Diana Mendoza (Argentina), Luis Alejandro Montan Torrejon (Bolivia), Elkin Alexander Montoya Grisales (Colombia), Maria Petit (Argentina), Oscar Rodriguez (Argentina), Valeria Rojo (Argentina), Mabel F. Santillán (Argentina), Carlos Sierra(Argentina), Marcela Vaillard (Argentina), Angel Vera (Argentina), Sandra Vigezzi (Argentina) y Máximo Villagaray Yance (Perú).

MODERADOR: Hugo Vidal Fernández (Argentina). 

Visto 6145 veces Modificado por última vez en Viernes, 07 Junio 2013 21:55
Inicia sesión para enviar comentarios

Novedades en Blog

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31